top of page

CREAR 
BELLEZA
LOCAL

En Antic Mallorca diseñamos piezas de palmito que realizamos con Ses Madones de sa Llata y sus discípulas. Creamos nuevas formas e incorporamos coloristas diseños geométricos bordados a mano.

En Mallorca la artesanía del palmito es de los pocos procesos de producción en activo que tienen un desarrollo 100% local y sostenible. Un proceso que es ejemplo del ingenio humano, de la capacidad de crear piezas útiles de gran belleza, usando solo un único material. La hoja del palmito.

 

En Antic Mallorca lo investigamos para volver al origen y redescubrir con una nueva mirada las soluciones originales, como guía de actuación para promover una industria circular, sostenible y local.

 

El palmito crece de forma silvestre en Mallorca. Ni siquiera necesitamos cultivarlo, crece sin nuestra intervención ni la utilización de otros recursos escasos como el agua. Y según cuenta la tradición, recoger las hojas nuevas de palmito como se ha hecho siempre en Mallorca, hace que la planta crezca más fuerte, a lo ancho y no a lo alto, contribuyendo a que pueda vivir más años.

 

En Antic Mallorca hemos investigado esta artesanía durante más de una década, hacemos todo el proceso siguiendo la tradición de Ses Madones de sa Llata de Capdepera. Grupo de artesanas que aprendieron el oficio de sus madres y abuelas, lo desarrollaron en su juventud, lo dejaron con el boom turístico de la isla y, para suerte de todos nosotros, lo retomaron tras la jubilación y lo han mantenido vivo hasta nuestros días. Son nuestras maestras y nuestra fuente de inspiración para cambiar la mirada y entender el valor de volver al origen para poder aportar algo más a la sociedad actual.

 

Para hacer todas las piezas de Antic Mallorca recogemos el palmito en los montes de Llevant en Mallorca y secamos las palmas durante el caluroso verano. Preparamos las hojas cortándolas en forma de tiras, con las que después hacemos la “llata”, una trenza tan larga como la pieza requiera en función de su tamaño, que después cosemos sobre sí misma dando la forma a la pieza. El hilo con el que cosemos es la hoja del propio palmito, por lo que toda la pieza está hecha con este único material orgánico. 

Son piezas hechas para durar muchos años. Si en algún momento de su larga vida la pieza cayera en desuso, al estar hecha íntegramente con hojas es totalmente biodegradable.

 

Un solo material que crece silvestre a nuestro alrededor. Un proceso de producción tan ingenioso como sostenible. Una artesanía local que nos muestra el camino de la innovación a través de la investigación de los magníficos inventos de mujeres y hombres sabios, que en los orígenes crearon soluciones brillantes con lo que tenían alrededor.

Ses madones de sa llata
Escuela del arte de
Ses Madondes de sa Llata

Esta escuela es un homenaje a Ses Madones de sa Llata, para nosotras las mejores artesanas de Mallorca, que nos han enseñado el oficio, su arte y sobretodo, nos han enseñado su saber vivir la vida.

Con esta escuela queremos contribuir a mantener esta artesanía en Mallorca, a que haya nuevas generaciones de artesanas en la isla y a transmitir valores a la sociedad que nos ayuden a tener una vida más natural, menos virtual y más real, en la que podamos estar más conectados con nosotros mismos y nuestro entorno.

CURSOS EN LA ESCUELA ARTESANA

Ofrecemos cursos de iniciación a la “llata” según el arte y la tradición de Ses Madones de sa Llata de Capdepera.

El objetivo de estos cursos es iniciar a alumnas y alumnos en esta artesanía tradicional mallorquina, contribuyendo a difundirla y mantenerla viva.

 

Aprenderás los diferentes pasos del proceso de la llata, la técnica básica para poder desarrollar tu propia pieza y también el valor de trabajar en grupo, en círculo, sin prisa, conectando contigo y con el grupo a través de esta artesanía.

 

Puedes informarte de los próximos cursos y reservar tu plaza en La escuela artesana

Si quieres más información, puedes escribirnos a anticmallorca@gmail.com

bottom of page